echar o envidar el resto
Mira otros diccionarios:
resto — 1. m. Parte que queda de un todo. 2. En los juegos de envite, cantidad que se considera para jugar y envidar. 3. Jugador que devuelve la pelota al saque. 4. En el juego de pelota, sitio desde donde se resta. 5. En el juego de pelota, acción de… … Diccionario de la lengua española
resto — ► sustantivo masculino 1 Parte que queda de un todo: ■ tú limpias la cocina y yo el resto de la casa. SINÓNIMO remanente 2 MATEMÁTICAS Resultado de la operación de restar dos cantidades o dos expresiones algebraicas: ■ el resto de cinco menos dos … Enciclopedia Universal
echar — I (Del lat. jactare, arrojar, lanzar.) ► verbo transitivo 1 Impulsar una cosa hacia un lugar: ■ échame el balón, echar papeles a la basura. SINÓNIMO lanzar tirar 2 Meter, introducir una cosa en un sitio: ■ tengo que echar una carta en el buzón.… … Enciclopedia Universal
Mus — Para otros usos de este término, véase Mus (desambiguación). Baraja española. El mus es un juego de naipes, originario de Navarra, que en la actualidad se encuentra muy extendido por toda España. Lo juegan cuatro personas agrupadas en dos parejas … Wikipedia Español
La Docena — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Baraja — ► sustantivo femenino 1 JUEGOS Conjunto de naipes o cartas que se usan en varios juegos de azar, de habilidad: ■ pasaron la tarde buscando las barajas para la timba de la noche. 2 JUEGOS Juego realizado con esas cartas o naipes. 3 Riña entre… … Enciclopedia Universal